La realización de Balances de Sostenibilidad consiste en la redacción de un documento que atestigua todas las actividades y cifras del crecimiento sostenible. A diferencia del "Balance de Ejercicio", que permite evaluar solo los aspectos financieros, el "Balance de Sostenibilidad" permite una evaluación global de la empresa.
El Presupuesto de Sostenibilidad esta dirigido a las partes interesadas, es decir, a los interesados; califica el proceso y la forma en que una organización persigue sus objetivos. Los objetivos alcanzados gracias a la Responsabilidad Social Corporativa están atestiguados por un balance social eficaz.
Nuestro método para un Presupuesto de Sostenibilidad Eficaz:
Conocimiento: hay temas fundamentales que hay que conocer y recoger para comprender la identidad su empresa. Los valores, las políticas económicas y sociales son el material sobre el que construir el Presupuesto Social.
Definición de temas relevantes: a través de talleres, cuestionarios y pruebas podemos definir que temas representaran él corazón del Presupuesto de Sostenibilidad.
Recopilación de datos: recopilamos datos de sostenibilidad para catalogarlos y reordenarlos en unidades de trabajo precisas.
Redacción del texto: los contenidos se dividen en textuales y gráficos. Nuestro compromiso es crear material acorde con el "tono de voz" de la empresa, util y claro para todas las partes interesadas.
Diseño y realización gráfica: el diseño gráfico debe respetar la huella sostenible del proyecto. Su claridad de contenidos debe ser cuidada en detalle por un estudio grafico especializado.
La posibilidad de acceder a nuevos capitales esta limitada por la capacidad de la empresa para proporcionar datos creíbles sobre su compromiso con la responsabilidad social.
El balance de sostenibilidad, además de aumentar la calificación financiera, es demandado ya desde marzo del 2021 por muchas entidades de crédito y ya "obligatorio" para algunos tipos de empresas con tamaños o mercados de relevancia internacional. La legislación italiana y europea hará obligatoria la elaboración del presupuesto de sostenibilidad para las PYMES a partir de 2026/2028.
La sostenibilidad empresarial es para aquellas empresas que optan por participar en el futuro como actores capaces de ofrecer valor añadido a la economía, la sociedad y el medio ambiente. Antes de poder definirse como "sostenibles", las empresas están obligadas a un proceso de certificaciones, exámenes y verificaciones que atestiguan esta característica. Los servicios ofrecidos gracias a la colaboración profesional con "Sostenibilidad de empresa Nhabi" ofrecen itinerarios, auditorias y asesoramiento capaces de garantizarle una guía segura para la obtención de las certificaciones mas importantes del sector.